Cuando de cada media naranja, nace un ser completo… – Dr. Oscar Rubelio Ramos Gómez

Compartir

En esta edición de la “media naranja”, queremos recomendarte una melodía que seguramente habrás escuchado o que debes de escuchar. Se trata del poema que después de convertiría en canción del compositor mexicano Mario Molina Montes.

Esta canción se llama “Mitad tú, mitad yo”. La letra narra la felicidad de un hombre y una mujer que con su amor han creado a un nuevo ser, es decir, a un hijo. Este “muñeco de carne” como lo escribía Mario Molina, es un hijo del cual ha nacido del fruto de dos personas que se aman.

El poema-canción describe lo que el hijo hereda en físico tanto del padre como de la madre, y la felicidad que les otorga a los padres, porque el niño ahora es la felicidad de ese Amor que ha construido la pareja.

Literalmente, se trata de una mitad tú y una mitad yo, se trata de una “media naranja” en toda la extensión de la palabra; y constituye un proceso en el que, sin decirlo, se expresa que tanto el padre como la madre heredan cosas biológicas el hijo, pero también heredan “la palabra” a ese nuevo ser que ha nacido.

Cuando se habla de una “mitad tú” y una “mitad yo”, incluye todo el proceso del ADN que heredan los padres a los hijos; todas aquellas características biológicas que se dan en un nuevo ser de un conocimiento milenario de la humanidad, de sus familias (de cada padre) y de aquellos distintivos personales que define a cada padre y cada madre en el proceso donde ellos otorgan estas particularidades a este nuevo ser.

 En este sentido, las mitades sólo pueden ser entendidas como complementos de algo más grande; trabajar como uno solo, sentir como uno solo y ser, en sí, como uno solo. Cada mitad le da al hijo una totalidad inquebrantable y completa del ser.

Puesto que cada mitad da algo que el hijo necesita y requiere; cada mitad hereda un conocimiento y una información tan importante que en su crecimiento es tan necesaria como la vida misma.

Para el deleite musical y poético, te dejamos aquí una parte del poema que escribió Mario Molina y que se convertiría en un éxito como melodía. La canción la puedes disfrutar con diferentes interpretaciones, nosotros te recomendamos la interpretación realizada por “Los Paladines” de 1973.

Mitad tú, mitad yo
Autor: Mario Molina Montes

Quiero ver jugueteando
Por las piezas y patios
Un muñeco de carne
Mitad tu, mitad yo

Que lleve en sus cabellos
El color de tu pelo
Y en sus ojos de cielo
La mirada piadosa
Que Dios me regaló

…

Que lleve en sus mejillas
La seda de tus besos
Y en su boca el perfume
Y en su boca el perfume
Que tu seno le dio

…

Quiero después morirme
Sabiendo que te queda
Un muñeco de carne
Mitad tu, mitad yo…

Aquí puedes ver la interpretación de los Paladines que hicieron en 1973.


Compartir
Carrito de compra
Scroll al inicio